¡Qué bello es vivir!

(It’s a wonderful life). 130 min.Dir. Frank Capra (EEUU, 1946) ARGUMENTO Y VALORACIÓN DIDÁCTICA: George Bailey (James Stewart) es un honrado y modesto ciudadano que dirige y mantiene a flote un pequeño banco familiar, a pesar de los intentos de un poderoso banquero por arruinarlo. El día de Nochebuena de Leer más…

Mi vida sin mí

(My life without me). 106 min.Dir. Isabel Coixet (España – Canadá, 2003) ARGUMENTO y VALORACIÓN DIDÁCTICA: A una joven madre de dos hijas le comunican que tiene un cáncer terminal y que le quedan dos meses de vida. En la hora del sufrimiento, ella decide no hacer sufrir a los Leer más…

Películas sobre duelo perinatal

Estas tres películas me parecen muy representativas para abordar el tema; no para los niños, sino para que los adultos podamos verlas y empatizar con el dolor que supone este tipo de pérdidas. Volver a cero (Return to Zero)Dir.: Sean Hanish (EEUU, 2014) · 107 min. Argumento: Se centra en Leer más…

Mi chica

Mi chica (My Girl) Dir.: Howard Zieff (EEUU, 1991)   ARGUMENTO. Vada Sultenfuss es una niña obsesionada con la muerte. Su madre ha muerto y su padre dirige una funeraria. Además está enamorada de su profesor de inglés y se apunta a unos cursos de poesía en verano sólo para Leer más…

Ahora o nunca

(The Bucket List). 97 min Dir.: Rob Reiner (EEUU, 2007) ARGUMENTO. Dos enfermos terminales de cáncer, de  caracteres y mundos completamente  opuestos, entablan amistad. Edward Cole (Jack  Nicholson) es un engreído millonario mientras  que Carter Chambers (Morgan Freeman) es  un modesto mecánico. A pesar de todo,  deciden emprender juntos un Leer más…

Mi vida como un perro

Mi vida como un perro Dir.: Lasse Hallström (Suecia, 1985)   ARGUMENTO. Esta bellísima historia está ambientada en la década de los cincuenta -cuando tanto el director como el autor del libro eran niños- y nos muestra el despertar a la vida adulta de un chaval de 12 años que Leer más…

Ponette

Ponette Dir.: Jacques Doillon (Francia, 1996)   ARGUMENTO. Ponette es una niña de cuatro años que acaba de perder a su madre en accidente de automóvil, en el que también iba ella. Su mano y antebrazo izquierdo escayolados hacen constantemente presente al espectador el suceso que no ha visto. El Leer más…

Quédate a mi lado

Quédate a mi lado (Stepmom) Dir.: John Williams y Chris Columbus (EEUU, 1998) ARGUMENTO. A la ex-mujer de Harris -que ya tiene una nueva relación- se le diagnostica una enfermedad terminal y acaban todos implicándose en ese proceso. VALORACIÓN DIDÁCTICA. Fundamentalmente muestra cómo la proximidad de la muerte nos hace Leer más…

El viaje de Carol

El viaje de Carol Dir.: Imanol Uribe (España, 2002)   ARGUMENTO. Carol, una adolescente de madre española y padre norteamericano, viaja por primera vez a España en la primavera de 1938 en compañía de su madre, separada de su padre -al que ella adora- que es piloto en las Brigadas Leer más…