(It’s a wonderful life). 130 min.
Dir. Frank Capra (EEUU, 1946)

ARGUMENTO Y VALORACIÓN DIDÁCTICA: George Bailey (James Stewart) es un honrado y modesto ciudadano que dirige y mantiene a flote un pequeño banco familiar, a pesar de los intentos de un poderoso banquero por arruinarlo. El día de Nochebuena de 1945, abrumado por la repentina desaparición de una importante suma de dinero, que supondría no solo la quiebra de su banco sino también un gran escándalo, decide suicidarse. Pero cuando está a punto de hacerlo, ocurre algo extraordinario. Esta es una de esas películas que no se olvidan y que es un referente; no paraban de recomendármela por aquí y por allá, hasta que finalmente, me senté y la vi. Acabé con los ojos húmedos. Puede que al ser en blanco y negro pensemos que nuestros alumnos y/o hijos/as la rechazarán, pero eso depende de cómo les hayamos educado a la hora de ir al cine o de ver películas. No todo lo nuevo es mejor y hay películas maravillosas que conviene rescatar, esta es una de ellas.
La película señala la importancia de darle un sentido a la vida, de que parte del esfuerzo que uno hace siempre tiene una recompensa -recompensa que quizás no se refleja de manera inmediata, pero que aparece cuando menos te lo esperas- así como la importancia de cuidar las amistades. Y básicamente, el mensaje es que vale la pena vivir, con todo y a pesar de todo.
LINKS: Alquiler en Filmin · Debate en Qué grande es el cine (25-12-1995), moderado por J.L. Garci
0 comentarios