Estas tres películas me parecen muy representativas para abordar el tema; no para los niños, sino para que los adultos podamos verlas y empatizar con el dolor que supone este tipo de pérdidas.

Volver a cero (Return to Zero)
Dir.: Sean Hanish (EEUU, 2014) · 107 min.

Argumento: Se centra en la vida de una pareja feliz, a la que parecer no faltarle nada, que se ve devastada al enterarse de que el bebé que están esperando está muerto. La película refleja cómo todo su mundo se derrumba, sus sueños se esfuman y la felicidad que sentían ante la llegada de su bebé se convierte en un profundo, profundísimo dolor. Ahonda en los cambios que sufre la pareja a partir de la pérdida de su hijo y cómo cada uno lo sobrelleva de una manera diferente. La muerte de un bebé lo cambia todo, incluso la relación con la pareja, con la familia, con los amigos y con el resto del mundo, todo. Nada vuelve a ser como antes. Se trata de una historia real vivida por el director de la película y su esposa, lo cual la hace muy creíble. Y algo que me ha gustado especialmente es que va un paso más allá. Tiempo después, la mujer vuelve a quedar embarazada y también refleja el miedo que sienten ante la nueva gestación, que es un temor muy común.
Links: Info en Bebesymas · Youtube (en inglés)

El amor y otras cosas imposibles (The other woman)
Dir.: Don Roos (EEUU, 2011) · 119 min.

Argumento: La película gira en torno a la historia de una mujer que pierde a su bebé a los 3 días de nacer por muerte súbita. Cuenta la vida de Emilia y Jack, que tras un affaire laboral deciden emprender una vida juntos, aún a costa de que el matrimonio de Jack se deshaga, y con un hijo de por medio. Más tarde Emilia -joven, profesional y enamorada- lidia con las costumbres de Jack, con la pérdida de su bebé, con la ex esposa y, lo más importante, con el hijo. En la película se reflejan claramente los sentimientos de la madre tras la pérdida de su bebé, que van desde la tristeza, la desesperanza y la irritabilidad, y pasa por la ira y la culpa, los dos grandes demonios del duelo. Se refleja claramente ese sentimiento de culpa y la creencia errónea de la madre de haber sido castigada. La película también muestra la importancia de los rituales, la necesidad de despedirse del bebé y de tener recuerdos suyos, si los padres lo desean.
Links: Trailer · Alquiler en iTunes

La memoria del agua
Dir.: Matías Bize (Chile, 2014) · 88 min.

Argumento: Es la historia de amor de una joven pareja que, tras la muerte de su hijo, lucha por mantener su relación. Este inmenso dolor los ha fracturado como pareja y a pesar de lo mucho que se quieren, no pueden sobreponerse a la inmensa pérdida. Asistimos
a la sutil construcción de sus nuevas vidas, y observamos sus movimientos por olvidar lo que fueron como pareja. Pero la posibilidad de un nuevo reencuentro aparece y ellos saben que esa decisión podrá cambiar el sentido de sus vidas para siempre.
Links: Wikipedia · Alquiler en Filmin


Categorías: recursos

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *