(My life without me). 106 min.
Dir. Isabel Coixet (España – Canadá, 2003)

ARGUMENTO y VALORACIÓN DIDÁCTICA: A una joven madre de dos hijas le comunican que tiene un cáncer terminal y que le quedan dos meses de vida. En la hora del sufrimiento, ella decide no hacer sufrir a los que le rodean, y mantiene en secreto su enfermedad y hace el plan de las 10 cosas que le gustarían hacer antes de morirse. Entre estas cosas, pretenderá atar el futuro de sus hijas y de su esposo, y así realiza algunos intentos para conseguirles una madre-esposa. En definitiva, dos meses escasos para afrontar la muerte y dejar unas grabaciones que serán la herencia para aquellos a los que ha querido.
La historia de esta joven madre con un cáncer terminal, nos enfrenta a la muerte de alguien que tiene que dejar a sus hijas pequeñas en un mundo difícil. No sólo su muerte, sino su muerte en sus hijas, que vivirán “la vida sin mí».
El amor y el recuerdo son los dos ejes sobre los que se vertebra la película, así como la relación que la protagonista establece con ella misma, tomando las decisiones que toma. Importante para debatir con adolescentes: el legado que queremos dejar, la huella; ¿pensar en los demás es no decir que tiene la enfermedad?
Muy buena para provocar en ellos/as ejercicios, como si ellos fueran la protagonista: qué diez cosas escribirían en la lista, o cual sería el contenido de esas cintas, etc..
LINKS: Netflix · Filmin
0 comentarios