Dir.: Adolfo Aristarain (España – Argentina, 1997). 128 min.

ARGUMENTO: “Hache” es un joven de 19 años que vive en Buenos Aires con su madre. No estudia, no trabaja y está tratando de descubrir su propia identidad. Han pasado cinco años desde la última vez que vio a su padre, Martín, que vive en España. El reencuentro se produce cuando “Hache” sufre un accidente que los padres interpretan como un intento de suicidio, Martín acude de inmediato al lado de su hijo superando el terror a los aviones y dejando de lado su promesa de no volver a Buenos Aires. La madre de “Hache” ha formado una nueva familia en la que no parece haber espacio ni físico, ni afectivo, para el muchacho. La propuesta de ella es que “Hache” viva con Martín. En Madrid les esperan Alicia, la amante de Martín, y Dante, el mejor y casi único amigo del padre. A partir de este viaje se desarrollan relaciones humanas contrapuestas, donde serán sometidas a juicio crítico la idea de éxito, el amar con pasión, la anomia y muchos otros temas que convierten a esta película en un reflejo de situaciones complejas de la contemporaneidad social latinoamericana. El tratamiento de temas asociados a la vocación, los anhelos paternos y las expectativas de éxito personal, la convierten en una interesante pieza para dialogar con los adolescentes y jóvenes.
LINKS: Wikipedia · Alquiler en Filmin · Artículo en El País

Categorías: recursos

0 comentarios

Deja una respuesta

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *