El pasado lunes 29 de abril, estuvimos Amparo Peguero y yo (ilustradora y autora respectivamente, de ¿Dónde está el abuelo?) dando una conferencia en la Facultad de Educación de Albacete. En Cuentos es un espacio de reflexión sobre la pérdida a través de los cuentos:

Muchas gracias Isabel López Huedo por tus palabras:
El lunes 29 de Abril, celebramos nuestra jornada de En-cuentos con el título ¿Dónde está el abuelo? Tuvimos el privilegio de contar con la presencia de su autora, que nos regaló un conjunto de reflexiones muy enriquecedoras.
Destacaría su naturalidad para tratar el tema a menudo «tabú» de la muerte, de la pérdida… como dijo, siempre sorprende que alguien muera o enferme, cuando es algo enlazado a la propia vida, parte de un ciclo que siempre tiene ese fin en el ser vivo. Posiblemente si asumimos este hecho, ello nos permita vivir de forma más intensa… ¡Vivir mejor la vida!
Por otro lado y en relación al cuento, nos encontramos con las múltiples versiones que se dan a un niño cuando se produce el fallecimiento de un ser querido. Explicó de forma magistral como funciona la mente infantil, su capacidad -superior a la de los adultos- de reconocer la muerte como algo natural. A veces, las historias que trasladan los adultos (algunas por convicciones morales o religiosas, otras veces, por decorar, lo que para la sociedad en la que vivimos puede ser algo traumático) no hacen más que confundir y enredar a ese niño, que lo único que demanda es una respuesta sincera, que se ajuste a la realidad. Como dijo nuestra protagonista: un «no lo sé» tiene más valor que cualquier otra explicación de dudosa fiabilidad.
Nos recordó el desconocimiento que existe sobre el más allá, la inmensidad del universo, y la importancia de vivir cada día teniendo consciencia de que la muerte existe; no como tormento, sino como motivación para aprovechar cada experiencia como única.
Gracias Mar Cortina por compartir con nosotros un poquito de ti.
0 comentarios