Situación profesional actual: Psicopedagoga. Jefa del Departamento de Orientación. INSTITUTO EDUCACION SECUNDARIA ORBA (Alicante). Especialidad: Psicología y Pedagogía
Títulos Académicos:
Diplomada en Magisterio en la Universidad de Valencia. 1983.
Licenciada en Filosofía y Letras. Facultad de Psicología de la Universidad de las Islas Baleares.1989
Diploma de Estudios Avanzados (DEA) del Departamento de Didáctica y Organización Escolar de la Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación de la Universidad de Valencia (2006)
Doctora Cum Laude por la Universidad Autónoma de Madrid (Departamento de Didáctica y Teoría de la Educación. Facultad de Formación del Profesorado) con la Tesis: El cine como recurso didáctico de educación para la muerte: Implicaciones formativas para el profesorado (Mayo 2010)
Imparto Conferencias, Cursos y Talleres sobre Educación y sobre Educación para la muerte a través de los Centros de Formación del Profesorado y de otras Instituciones.
He publicado tres libros como coautora junto a Agustín de la Herrán y Pablo Rodríguez “Manual de Didáctica de la muerte”; “Pedagogia de la muerte a través del cine” y “Educar y vivir teniendo en cuenta la muerte” así como un cuento infantil: “¿Dónde está el abuelo?” (Tandem, 2001, Valencia), y diferentes artículos.
Organicé las I Jornadas sobre el Amor y la Muerte en Valencia en el 2001 y después las II; III y IV, se realizaron cada dos años.
Colaboro con la Conselleria de Educación en temas de duelo y escuela, para la cual elaboré una Guía/Protocolo de actuación en casos de muerte en la comunidad educativa que está disponible en su web y que trabajaremos en el curso online.
Acabo de colaborar con un Capítulo llamado “El valor formativo de la muerte” en el libro “La muerte y el morir”, editado por Escola de Vida, Barcelona.
También formo parte del Proyecto de Investigación Internacional “Pedagogía de la muerte e innovación educativa” de la UAM y del Patronato de la Fundación Metta. Colaboro con ALAS, Grupo de acompañamiento al duelo por muerte gestacional o perinatal.